«Imágenes del patrimonio cultural en la fotografía española»

Miguel Fisac
Bodegas Garvey, Miguel Fisac. 1969

La semana pasada, en el curso «Imágenes del patrimonio cultural en la fotografía española», celebrado en la sede del IPCE en Madrid y dirigido por Rosa Chumillas (IPCE) y Óscar Muñoz (IPCE), se habló sobre cómo la fotografía ha representado el patrimonio español a lo largo de sus 150 años de historia. No sólo se dieron a conocer trabajos de investigación sobre fotógrafos como Javier Ortiz-Echagüe o Casiano Alguacil, si no que también pudimos ver un panorama de varias colecciones fotográficas en diferentes instituciones (IPCE, CRDI, Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, MNAC), hablar sobre gestión de patrimonio fotográfico privado (Juan Miguel Sánchez Vígil) y conocer el trabajo de Martí Llorens, fotógrafo catalán que trabaja, desde el inicio de su carrera, sobre el paso del tiempo, la arquitectura, la historia y la transformación de las ciudades.

Roncalesa 2. Jose Ortiz-Echagüe
Pinturas negras de Goya. J.Laurent, 1874
Estratos. Marti Llorens, 2012

Este curso podría haber sido la oportunidad perfecta para presentar entre un público especializado el Plan Nacional de Conservación de Patrimonio Fotográfico que el IPCE publicó en marzo de este año, pero parece ser que esta presentación está reservada para los próximos 26 y 27 de Octubre.

Para quien esté registrado en Pinterest, he elaborado un tablero con algunas de las imágenes que pudieron verse durante el curso. En algunos casos, los enlaces de las imágenes remiten a bibliografía y otros recursos on line sobre patrimonio fotográfico.

https://www.pinterest.com/lauracovarsi/im%C3%A1genes-del-patrimonio-cultural-en-la-fotograf%C3%ADa-/